miércoles, 27 de noviembre de 2024

Reinician la docencia en escuela del Batey La Siria de Quisqueya

 

La escuela del batey La Siria de Quisqueya reinició la docencia, luego de varios días sin impartir clases, a raíz de un escándalo por la alegada violación de una estudiante de 13 años en el referido centro.

La docencia fue reiniciada bajo el cuidado emocional y mental de los estudiantes, con la realización de diversas actividades a cargo de un grupo de psicólogos, tanto del Ministerio de Educación como de la Regional 05 de esa dependencia.

El Ministro de Educación, Angel Hernández, así como también el director regional 05, licenciado Isidro Santana Ramírez, han estado dirigiendo las operaciones para que todo vuelva a la normalidad en esa comunidad, donde opera el centro educativo perteneciente al Distrito Educativo 05-08. 

Santana Ramírez ha estado recibiendo las orientaciones correspondientes de parte del Ministro de Educación, para que los niños y niñas puedan superar el shock emocional en el que se han visto sometidos por situaciones adversas. 

"Como una gran familia que somos, la escuela está desempeñando su rol de apoyo a los más vulnerables en este y otros casos a Nivel Nacional, contando siempre con el espaldarazo del Presidente  Luis Rodolfo Abinader Corona", dice una nota de la Dirección Regional de Educación 05.

Fallece el reconocido ídolo del béisbol Ricardo Carty

 

Falleció en un hospital de Atlanta el ícono del beisbol dominicano Ricardo Carty, oriundo del municipio Consuelo en esta provincia.

Hace varias semanas habia sido intenado en un hospital de ese estado estadounidense luego de sufrir graves problemas de salud por problemas intestinales.

Carty jugaba beisbol desde los años 70.

Su deceso tiene lugar a la edad de 85 años.

El fallecido fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con alto promedio de .366.

En la liga dominicana jugó para su club original, Estrellas Orientales.

Ademas lo hizo.con los.Leones del Escogido, los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas. 

Carty disparó un total de 59 jonrones, y durante varias décadas se mantuvo como récord.

ALCALDE EXPRESA PESAR.

El alcalde de este municipio ha expresado su pesar por el fallecimiento del icono del béisbol oriundo de Consuelo.

"Con profundo pesar, lamentamos la partida de Rico Carty, un ícono del béisbol y orgullo petromacorisano. Su legado como destacado jugador de las Estrellas Orientales y su brillante trayectoria en las Grandes Ligas quedarán grabados en la memoria de nuestro pueblo. Nos unimos al dolor de su familia y de toda la fanaticada que siempre lo admiró. Que en paz descanse", dijo el funcionario edilicio en un mensaje colgado en su cuenta de X (Twitter).

martes, 19 de noviembre de 2024

Presidente Abinader deja inaugurada la oficina senatorial de Aracelis Villanueva.

 

El presidente Luis Abinader encabezó la actividad donde fueron inauguradas las oficinas de la senadora Aracelis Villanueva en esta ciudad.

Luego de dejar inaugurado el Museo del Pelotero, el primer mandatario de la nación se dirigió a las nuevas oficinas ubicadas en un segundo nivel de la calle Mella, donde inauguró esas oficinas senatoriales.

Al hablar en la actividad Abinader exhortó a los funcionarios electos y designados, estar siempre en contacto  con sus comunidades y felicitó a Villanueva por la apertura de esas oficinas.

Señalo que los funcionarios deben dividir su tiempo escuchando las necesidades de las comunidades para las que fueron electos, para buscar soluciones a sus problemas.

En  tanto que la senadora de San Pedro de Macorís agradeció al presidente por honrarla con su presencia en la inauguración de sus oficinas senatoriales.

Así mismo mostró su agradecimiento al doctor Nelson Arroyo a quien definió como un pilar fundamental en esa iniciativa.

Manifestó que esas oficinas no son solo un lugar físico, sino un espacio donde los petromacorisanos podrán ser escuchados en sus necesidades.

Además de Arroyo en la actividad estuvieron presentes el alcalde Raymundo Ortiz y los diputados Luis Gómez y Miguel Arredondo, ademas de otros funcionarios.

La bendición del local estuvo a cargo del monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís y Hato Mayor.



Presidente Luis Abinader encabeza el acto de inauguración de Museo del Pelotero en S.P.M.


 El presidente Luis Abinader encabezó el acto de inauguración del Museo del Pelotero en esta ciudad.

El primer mandatario de la nación, al hablar en la actividad, destacó el rol del museo como un atractivo cultural y turístico que posiciona a San Pedro como "la mayor cuna de peloteros en el mundo".

Así mismo invitó a los jugadores locales a contribuir con artículos históricos para enriquecer la colección y atraer visitantes al referido museo.

Esta obra forma parte del plan "Progreso 360", orientado al desarrollo económico y social de la provincia.

Este espacio que celebra la historia y los logros de los destacados beisbolistas de San Pedro de Macorís en las Grandes Ligas.

La ceremonia  contó con la presencia de figuras destacadas del béisbol.como Fernando Tatis, Robinson Cano y otros.

Estaban presentes en la actividad el doctor Nelson Arroyo, vice presidente de Seguros Banreservas, la senadora Aracelis Villanueva, la gobernadora Yovanny Baltazar, ademas de los diputados Luis Gomez y Miguel Arredondo, entre otros.

También personalidades ligasa al mundo deportivo, empresarial y social de este municipio.

La bendicion de la actividadestuvo a cargo del obispo, monseñor Santiago Rodriguez Rodriguez.

Ito Bisonó destaca política industrial como motor de crecimiento y desarrollo en RD


El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, afirmó que la política industrial de República Dominicana es un motor estratégico para el crecimiento económico nacional.


Durante su participación en el Foro Económico y Financiero 2024, celebrado en el Hotel Intercontinental, puntualizó que la política industrial impulsa la competitividad y la innovación en la manufactura y el comercio, pero además, impulsa la diversificación de la economía.


“Desde el Gobierno hemos priorizado la industrialización como eje central como nuestra agenda de desarrollo económico con la promulgación de la Ley 240-20 que amplía y actualiza los incentivos de la Ley 392-07, así como el Decreto 588-20, que declara la industrialización como una prioridad nacional”, expresó.


Destacó que estas medidas buscan potenciar la competitividad y la productividad del sector industrial y de las zonas francas, que a su juicio, son esenciales para el crecimiento económico del país.


Asimismo, resaltó que con estrategias definidas, el país está en capacidad de atraer inversiones extranjeras directas (IED) y generar empleos de calidad.


“Entre 2019 y 2023, el sector industrial representó en promedio el 29.8% del producto interno bruto (PIB) y sus contribuciones fiscales alcanzaron el 31% del total de las recaudaciones internas, sumando RD$204,903.3 millones en 2023″, dijo al indicar que el sector ha mantenido un incremento dinámico en sus ventas con un aumento anual del 12.4% y un fortalecimiento constante en sus exportaciones de bienes industriales”, enfatizó.

 

Reinician la docencia en escuela del Batey La Siria de Quisqueya

  La escuela del batey La Siria de Quisqueya reinició la docencia, luego de varios días sin impartir clases, a raíz de un escándalo por la a...